Debate
Encuentro sobre el proceso de paz en Colombia
¿Qué nos afecta emocionalmente o nos moviliza políticamente? ¿De qué mecanismos se valen quienes ostentan el poder para que así sea?
Colombia, Libia, el Estado español u otros muchos conflictos. BBC, Al Jazeera, CNN, Canal Plus o TeleSur como altavoces de estos. Con experiencia en todos ellos, el reportero y documentalista Unai Aranzadi disecciona ese mapa informativo que forma nuestra opinión política partiendo del ejemplo de la guerra en Colombia, violación de Derechos Humanos, el proceso de Paz.
Aranzadi proyectará su documental sobre el proceso de paz y las víctimas en Colombia, ‘La Paz Insurrecta’. Y seguidamente participará en un coloquio con Joxerramon Bengoetxea (Director del master Internacional de Sociología jurídica de Oñati) y el participante de la mesa de conversaciones de Paz, Camilo Umaña.
Miércoles 27 de septiembre. Kultur Etxea de Oñati. 18.30 hs
Premios a la promoción del Euskara y la Cultura Vasca
Alkartasuna Fundazioa ha premiado a Txomin Peillen, Martine Bisauta, ‘Txetx’ Etcheverry y Xebax Christy en reconocimiento a su trabajo en favor del euskara y la cultura vasca
Videos: La ceremonia
ETB (Iparraldearen Orena)
Los premiados El cartel Galería de fotografías Revista de prensa
El escritor e investigador del euskara Txomin Peillen, la fundadora de la plataforma ciudadana Batera, Martine Bisauta, el sindicalista, ecologista y pacifista ‘Txetx’ Etcheverry, y el impulsor de la ‘Euskal Moneta’, Xebax Christy, han sido galardonados en 2017 con los ‘Premios a la promoción de la cultura vasca y el euskera’ que otorga anualmente Alkartasuna Fundazioa.
Alkartasuna Fundazioa quiere reconocer la implicación que han demostrado para proteger el euskara y la cultura vasca, así como su trabajo a favor del desarrollo social, económico y político de Euskal Herria, siempre según los principios de la justicia social y de la paz.
Lorena Lopez de Lacalle, vicepresidenta de Alkartasuna Fundazioa entregó a los galardonados la medalla ‘Zazpirak bat’ diseñada por el escultor Nestor Basterretxea.
Charla
“Creamos la RGI contra la exclusión social para cubrir las necesidades básicas y facilitar la inclusión laboral. Y para ello tuvimos que superar una ardua lucha con el PNV” Manolo Vigo / EAkide y Ex Viceconsejero de Inserción Social
Encuentro en el Alkartetxe de Somera en Bilbao, sobre la Renta de Garantía de Ingresos puesta en marcha por EA.
Video ‘Mentiras y falsedades sobre la RGI’ Eva Blanco
Vídeo: Charla. Manolo Vigo y Eva Blanco
- Manolo Vigo/ EAkide y Ex viceconsejero de Inserción Social:
- “Creamos los mecanismos del sistema de protección social con el complemento de pensiones y desempleo, así como la Renta de Garantía de Ingresos contra la exclusión social para cubrir las necesidades básicas y facilitar la inclusión laboral integral. Y para ello tuvimos que superar una ardua lucha con el PNV”
- “La RGI vasca es la única del Estado que permite superar el umbral de la pobreza.”
- “El fundamento de la ley vasca es que nadie en situación de necesidad quede sin protección. Criterio que no se aplica hoy. El diseño inicial de Lanbide para que hiciera un diagnóstico integral de la exclusión social está en la papelera”
- “El PSOE dejó sin acceso a la RGI a mucho necesitado al endurecer los requisitos, y el PNV vulnera la ley al subirla según el IPC y no conforme al salario mínimo”.
Declaración
Fundaciones soberanistas de izquierdas y progresistas del Estado defendemos la soberanía de los pueblos como alternativa al neoliberalismo, la xenofobia y la extrema derecha
Participamos en un primer encuentro en Barcelona, y expresamos nuestra solidaridad con el pueblo catalán y sus instituciones democráticas
21/02/2017
Damos a conocer que hace escasamente un mes y medio Barcelona acogió, con el CIEMEN – Centre Internacional Escarré per a les Minories Ètniques i les Nacions, organización cívica degada en Catalunya en la solidaridad internacionalista- como anfitrión, un primer y pionero encuentro de fundaciones vinculadas a las izquierdas nacionales de los pueblos del Estado Español. Era la primera vez que organizaciones políticas y sindicales que se reivindican del espacio ideológico entendido en sentido amplio que es la izquierda soberanista ( con tradiciones muy diversas que van desde el anticapitalismo a la sociademocracia progresista pasando por el ecosocialismo o el republicanismo) se encontraban para intercambiar impresiones.
Premio Centre Maurits Coppieters
El Centre Maurits Coppieters premia a Alex Salmond en el primer «Coppieters Awards»
La Fundación politica de la Alianza Libre Europea, de la que forma parte Alkartasuna Fundazioa, ha querido reconocerle su trabajo ”por la defensa del derecho que tienen los escoceses a decidir el futuro político de Escocia”
Para otorgar el primer premio Coppieters, las fundaciones a favor de la Europa de los Pueblos, han querido subrayar «el dar pasos por la vía democrática hacia la independencia y el abrir el camino a otros pueblos». En opinión de los miembros del CMC, «el señor Salmond expresa el nivel europeo de diversidad cultural, paz, democracia solidaridad y unidad»
Acudió en representación de Alkartasuna Fundazioa, entidad cofundadora e impulsora del CMC, Iria Epalza, quien asisitió al acto organizado por el Centre Maurits Coppieters y también al Think Tank celebrado previamente.
Colaboración de Alkartasuna Fundazioa
Proyecto de documental “Objetos Perdidos. El caso Zabalza” impulsado por la iniciativa Mikel Zabalza Gogoan Herri Ekimena
- El 26 de noviembre de 1985, la Guardia Civil detiene en Donostia a Mikel Zabalza.
- Al día siguiente se informa de que ha desaparecido.
- 20 días después de su desaparición, el 15 de diciembre, y en una zona que tan solo unas jornadas antes había sido rastreada intensamente por los buceadores de la Cruz Roja, aparece flotando el cuerpo de Mikel Zabalza ante una patrulla de la Guardia Civil.
“Galdutako Objektuak” (Objetos Perdidos) es un proyecto de película documental que analizará la desaparición y muerte de Mikel Zabalza y el empleo de la tortura en las comisarías españolas durante la democracia.
- El proyecto Dossier
El tráiler
- Anímate a colaborar con tu aportación! Crowfunding
Charla
Charla de Gabriel Mouesca con motivo de la edición en euskera y castellano de su biografía “Lepo gogorra / Inquebrantable”. En la misma desgranará su vida: de una infancia feliz en Iparralde al Proceso de Paz en Euskal Herria, pasando por el compromiso político violento y la cárcel.
Participantes:
- Gabriel Mouesca, miembro de Harrera Elkartea (asociación para el retorno y ayuda de los pres@s y exiliad@s vasc@s), ex presidente del Observatorio Internacional de Prisiones y ex-miembro de Iparretarrak.
- Lorena Lopez de la Calle, vicepresidenta de Alkartasuna Fundazioa, de European Free Alliance y de Eurobask.
Idioma: euskera y francés, con traducción simultánea a castellano
Miércoles, 25 Mayo. 19:00 – 20:30 en el KOLDO MITXELENA (Urdaneta kalea, 9 Donostia)
Charla
¿Por qué no aparecen más casos de corrupción en Euskal Herria? El periodista Ahoztar Zelaieta lo explica
vídeo
Hitzaldia Kutxabank: Euskal Herriaren arpilatzea
ASTRA (Gernika) 10-05-2016.
El periodista Ahoztar Zelaieta explicó las claves de la privatización de Kutxabank. Cómo el bien público ha pasado a las manos privadas y cómo ha perdido Euskal Herria una herramienta de gestión económica; el caso Cabieces, los ‘fondos buitre’, las ‘Sicav’ etc…
Periodista y criminólogo, ha trabajado en ‘Egin’, ‘Ardi Beltza’, ‘Tas Tas Irratia’ y ‘Kalegorria’.
En 2013 publicó “Jóvenes Burukides Bizkainos: “Clientelismo y fontanería”, en 2014 “La Casta Vasca”, y en 2015 “Kutxabank: El saqueo de Euskal Herria”.
Presentación de Biografía
Gabi Mouesca: “Propiciar la convivencia nos exige generosidad, respeto, determinación y mucha humanidad”
“Este libro es para que nuestros hijos conozcan tiempos que nunca más volverán”, dijo en la presentación de su biografía Lepogogorra/Inquebrantable en Elkar Donostia
Donostia 19-04-2016 e Iruña 10-05-2016
Entrevista de Ahotsa.info con Gabi Mouesca en ELKAR Iruña
Vídeo de la Rueda de prensa en ELKAR Donostia
Entrevista con Gabi Mouesca en ELKAR Donostia
Asamblea General de la ALE/EFA y del CMC
Pello Urizar, Lorena Lopez de Lacalle y Edurne Gumuzio asisten a las asambleas de la Alianza Libre Europea y Centre Maurits Coppieters en Ajaccio (Corsica)
Los representantes de Eusko Alkartasuna y Alkartasuna Fundazioa debaten este fin de semana con delegados de 49 partidos de naciones sin Estado
Iritzia



Links
- Jarrai gaitzazu YOUTUBEn!
- Eusko Alkartasuna
- Gazte Abertzaleak
- Imagination. 100 years of visual political communication on self determination
- Fundazio politikoen gardentasun-rankinga / Ranking de fundaciones
- EAren dokumentazioa artxiboan/ Documentación de EA en el archivo: www.sanchoelsabio.eus
- Draft proposal by Eusko Alkartasuna to expedite a sovereign agreement favouring the independence of Euskal Herria